Componentes del grupo

Componentes del grupo
Diego, Tamara, ELena y Laura

...:::**BIENVENIDOS**:::...

¡Bienvenidos a todos! En este blog vais a encontrar toda la información, proyectos, trabajos, imágenes,... que nuestro grupo de tecnología realice en clase. Espero que les agrade la visita y por favor, si tienen alguna sugerencia para la mejora de este blog, no duden en dejarla.

jueves, 6 de marzo de 2008

CSMA / CD --> En informática, se entiende por Acceso Múltiple por Detección de Portadora (Carrier Sense Multiple Access) el escuchar el medio para saber si existe presencia de portadora en los momentos en los que se ocupa el canal. El fin es evitar colisiones, es decir que dos host hablen "al tiempo". Por otro lado define el procedimiento que estos dos host deben seguir si llegasen a usar el mismo medio de forma simultánea.









MDT--> Múltiple por división de tiempo (cada 1 manda 1 trozo de su mensaje para que los otros no se colapsen, y así todos pueden mandar algo de información.)

miércoles, 5 de marzo de 2008

Preguntas de ondas electromagneticas

- ¿A que velocidad viajan las ondas electromagnéticas?

Las ondas electromagnéticas viajan a la velocidad de la luz en el vacío(300.000km/s)

- Son ondas electromagnéticas:

La luz solar: Sí es una onda electromagnética por que viaja a la velocidad de la luz.
Las vibraciones de 1 terremoto: No es una onda electromagnética, aunque ellos generan algunas.
Los rayos eléctricos: Si por que se propagan a la velocidad de la luz.

- ¿El ser humano puede enviar información mediante la luz?

Sí mediante un sistema de comunicaciones óptico (siendo el transmisor es una fuente de luz y el receptor un detector que convierte la señal luminosa en una señal eléctrica.)

- ¿Las telecomunicaciones inalámbricas se propagan sólo por el aire?

No, también se propagan por el espacio y el agua.

- ¿Se puede enviar información mediante microondas?

Si por ejemplo: los satélites se emplean como estaciones retransmisoras de microondas. Estos satélites tienen una enorme capacidad y las nuevas generaciones de satélites serán aún más potentes.

(Diego)

lunes, 3 de marzo de 2008

Multiplexación por división de tiempo

  • La multiplexación por división de tiempo (MDT) o (TDM), del inglés Time Division Multiplexing, es la más utilizada en la actualidad, especialmente en los sistemas de transmisión digitales. En ella, el ancho de banda total del medio de transmisión es asignado a cada canal durante una fracción del tiempo total (intervalo de tiempo).

Por Laura

Multiplexación por división de frecuencia

  • La multiplexación por división de frecuencia (MDF) o (FDM), del inglés Frequency Division Multiplexing, es un tipo de multiplexación utilizada generalmente en sistemas de transmisión analógicos. La forma de funcionamiento es la siguiente: se convierte cada fuente de varias que originalmente ocupaban el mismo espectro de frecuencias, a una banda distinta de frecuencias, y se transmite en forma simultánea por un solo medio de transmisión. Así se pueden transmitir muchos canales de banda relativamente angosta por un solo sistema de transmisión de banda ancha.

  • Hay muchas aplicaciones de FDM, por ejemplo, la FM comercial y las emisoras de televisión, así como los sistemas de telecomunicaciones de alto volumen. Dentro de cualquiera de las bandas de transmisión comercial, las transmisiones de cada estación son independientes de las demás.

Por Laura