Componentes del grupo

Componentes del grupo
Diego, Tamara, ELena y Laura

...:::**BIENVENIDOS**:::...

¡Bienvenidos a todos! En este blog vais a encontrar toda la información, proyectos, trabajos, imágenes,... que nuestro grupo de tecnología realice en clase. Espero que les agrade la visita y por favor, si tienen alguna sugerencia para la mejora de este blog, no duden en dejarla.

miércoles, 11 de junio de 2008

..::**Qbasic**::...


Esto es un ejemplo de una programación en el Qbasic. En este caso es cómo resolver una ecuación de segundo grado.

martes, 3 de junio de 2008

..:::***¿Cómo soldar?***:::...


Para soldar los cables, empates,... simplemente tenemos que coger un rollo de
estaño y un soldador.











Aquí tenemos la imagen del soldador











Aquí tenemos la imagen del rollo de estaño





Laura soldando en clase de tecnología

miércoles, 7 de mayo de 2008

Puente levadizo




Ejemplo: Puente levadizo
Materiales que tenemos que comprar
5 tableros de fibra
5 listones
2 poleas
15 palos de cohetes
1 cuerda de algodón
6 anillos de retención
2 motores
8 ruedas dentadas
2 piñones dentados
2 regletas de conexión
30 Diodos LED
Materiales que podemos encontrar en clase:
Cables
Tornillos
Tuercas
Arandelas
Portapilas
Conector del portapilas

sábado, 3 de mayo de 2008

Bombilla





Tamara y yo conseguimos la última práctica con la placa. Teníamos que lograr que la bombilla se encendiese cuando la luz fuera mínima y que se apagase cuando la luz fuera suficiente para no tener que usar la bombilla.

Práctica:

main:
readadc 2,b0
if b0 > 90 then top
if b0 < 50 then bot
low 1
low 2
goto main
top:
low 0
low 0
goto main
bot:
high 0
high 0
goto main

Escribiendo esto en el programa, Picaxe Programing Editor conseguimos que la bombilla se encendiese y apagase como nosotras escribimos.

By Laura

jueves, 17 de abril de 2008

..::**Configuracion de una Red Inalambrica o de oficina pequeña**::...

Los de Redes Hemos tenido que cambiar el nombre de las configuraciones de Red a todos los ordenadores y los hemos llamado de la siguiente forma (Cada ordenador tenia el nombre de TECNO y un nº seguido para diferenciarlos de los otros, los números están en orden según se encuentran los ordenadores en el aula de tecnología…) y lo hemos hecho de la siguiente forma:

1.-Primero hemos ido al panel de control:
























2.-Luego conexiones de red e Internet:



















3.-espués dentro de las conexiones de red podíamos ir a Configurar una red inalámbrica domestica o de oficina pequeña, o ir a Asistente para configuración.
Después de eso al poner el asistente te sale una pantalla al darle siguiente chiquean en la opción de: este equipo se conecta a Internet a través de una puerta de enlace residencial o de otro equipo de mi red.

4.-Acto seguido le das a siguiente y te sale 2 cuadros en blanco, Nosotros para configurar el aula de tecnología hemos escrito:
Dirección del equipo: Intel cored2 (Hemos puesto el procesador del ordena)
Nombre del equipo: TECNO… (Y su número)

Al darle a siguiente te sale:

Nombre de trabajo de Grupo: TECNO (Es el que hemos puesto nosotros…)

POR DIEGO



miércoles, 16 de abril de 2008

Máscara de subred



La máscara de subred es un código numérico que forma parte de la dirección IP (Dirección de una computadora usada en internet) de los computadores, tiene el mismo formato que la dirección IP, pero afecta sólo a un segmento particular de la red. Se utiliza para dividir grandes redes en redes menores, facilitando la administración y reduciendo el tráfico inútil, de tal manera que será la misma para ordenadores de una misma subred.
By Laura

Ipconfig


ipconfig en Windows es una utilidad de línea de comandos que muestra la configuración de red actual de un ordenador local (dirección IP, máscara de red, puerta de enlace asignada a la tarjeta de red, etc. ), así como controlar el servicio Windows que actúa como cliente DHCP.Ipconfig en Mac OS X es una utilidad de línea de comandos que puede ser usada para controlar los clientes BootP y DHCP. Como en otros sistemas operativos basado en UNIX, en Mac OS X también se puede utilizar el comando ifconfig para un control más directo sobre las interfaces de red.

miércoles, 9 de abril de 2008

Segunda parte

























Por ~~ eLeNa* ~~
Primera Parte








jueves, 6 de marzo de 2008

CSMA / CD --> En informática, se entiende por Acceso Múltiple por Detección de Portadora (Carrier Sense Multiple Access) el escuchar el medio para saber si existe presencia de portadora en los momentos en los que se ocupa el canal. El fin es evitar colisiones, es decir que dos host hablen "al tiempo". Por otro lado define el procedimiento que estos dos host deben seguir si llegasen a usar el mismo medio de forma simultánea.









MDT--> Múltiple por división de tiempo (cada 1 manda 1 trozo de su mensaje para que los otros no se colapsen, y así todos pueden mandar algo de información.)

miércoles, 5 de marzo de 2008

Preguntas de ondas electromagneticas

- ¿A que velocidad viajan las ondas electromagnéticas?

Las ondas electromagnéticas viajan a la velocidad de la luz en el vacío(300.000km/s)

- Son ondas electromagnéticas:

La luz solar: Sí es una onda electromagnética por que viaja a la velocidad de la luz.
Las vibraciones de 1 terremoto: No es una onda electromagnética, aunque ellos generan algunas.
Los rayos eléctricos: Si por que se propagan a la velocidad de la luz.

- ¿El ser humano puede enviar información mediante la luz?

Sí mediante un sistema de comunicaciones óptico (siendo el transmisor es una fuente de luz y el receptor un detector que convierte la señal luminosa en una señal eléctrica.)

- ¿Las telecomunicaciones inalámbricas se propagan sólo por el aire?

No, también se propagan por el espacio y el agua.

- ¿Se puede enviar información mediante microondas?

Si por ejemplo: los satélites se emplean como estaciones retransmisoras de microondas. Estos satélites tienen una enorme capacidad y las nuevas generaciones de satélites serán aún más potentes.

(Diego)

lunes, 3 de marzo de 2008

Multiplexación por división de tiempo

  • La multiplexación por división de tiempo (MDT) o (TDM), del inglés Time Division Multiplexing, es la más utilizada en la actualidad, especialmente en los sistemas de transmisión digitales. En ella, el ancho de banda total del medio de transmisión es asignado a cada canal durante una fracción del tiempo total (intervalo de tiempo).

Por Laura

Multiplexación por división de frecuencia

  • La multiplexación por división de frecuencia (MDF) o (FDM), del inglés Frequency Division Multiplexing, es un tipo de multiplexación utilizada generalmente en sistemas de transmisión analógicos. La forma de funcionamiento es la siguiente: se convierte cada fuente de varias que originalmente ocupaban el mismo espectro de frecuencias, a una banda distinta de frecuencias, y se transmite en forma simultánea por un solo medio de transmisión. Así se pueden transmitir muchos canales de banda relativamente angosta por un solo sistema de transmisión de banda ancha.

  • Hay muchas aplicaciones de FDM, por ejemplo, la FM comercial y las emisoras de televisión, así como los sistemas de telecomunicaciones de alto volumen. Dentro de cualquiera de las bandas de transmisión comercial, las transmisiones de cada estación son independientes de las demás.

Por Laura

domingo, 24 de febrero de 2008

..::InFoRmÁtIcA::..

LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha.
Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo.
Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia
CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-mail o chateando. Esta imagen esta sacada de Internet:








Switch:


Es un dispositivo electrónico que permite unir PCs entre sí, conectarlos a Internet y poner una barrera de seguridad entre la Red y el PC. No requiere drivers (controladores) de ningún tipo y funciona con cualquier sistema operativo por raro que sea, siempre y cuando funcione la tarjeta de red de su PC.
El router tiene la inmensa ventaja de que el ordenador se conecta directamente a él por red, con lo que no existe dependencia de drivers instalados en el PC y tampoco se producen caídas o ralentizaciones en la carga de ficheros o páginas web. Su funcionamiento es autónomo del ordenador; si se cae el PC, el router puede seguir funcionando perfectamente. Esta imagen la tenemos en el aula de tecnología del instituto:









RACK

Un rack es un bastidor destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones. Sus medidas están
normalizadas para que sea compatible con equipamiento de cualquier fabricante.
Los racks son un simple armazón metálico con un ancho normalizado de 19
pulgadas, mientras que el alto y el fondo son variables para adaptarse a las distintas necesidades. El armazón cuenta con guías horizontales donde puede apoyarse el equipamiento, así como puntos de anclaje para los tornillos que fijan dicho equipamiento al armazón. En este sentido, un rack es muy parecido a una simple estantería. Esta imagen esta sacada de una pagina de Internet:












SWITCH

Un Switch es un dispositivo de red que funciona como un repartidor y sirve para segmentar una red en diferentes dominios de difusión.El switch escucha en todos sus puertos y construye tablas en las cuales mapéa direcciones MAC con el puerto a través del cual se pueden alcanzar. De esta manera cuando un host envia un mensaje en un segmento de red que va destinado a otro segmento de red esté será leido por el Switch y será enviado únicamente al segmento de red que corresponda limitando así al mínimo las colisiones de red. Aquí tienen la imagen de un switch sacada de Internet tambien:











CABLE UTP

Cable de par trenzado no apantallado, Es el mas simple y empleado, sin ningún tipo de pantalla adicional y con una impedancia característica de 100 Ohmios. El conectador más frecuenta con el UTP es el RJ45, aunque también puede usarse otro (RJ11, DB25, DB11, etc…), dependiendo del adaptador de red. Aquí tienen 2 fotos del cable UTP sacadas de Internet:










Por Diego.

martes, 19 de febrero de 2008

..::OnDaS eLeCtRoMaGnÉtIcAs::..

1. Generación de las ondas:


Las ondas electromagnéticas ocurren como consecuencia de dos efectos: un campo magnético variable genera un campo eléctico o un campo eléctrico variable produce un campo magnético.


2. Parámetros caractrísticos de una onda:


Los parámetros que definen una onda son: periodo (tiempo que tarda una onda en hacer un ciclo=T), frecuencia (nº de ciclos por segundo=v) y longitud de onda (espacio recorrido por la onda en un tiempo igual a un periodo=l).


3. Ecuaciones que relacionan dichos parámetros:


Nuestra perimera ecuación electromagnética es: v=l/T ; T=l/v. El espacio recorrido en un tiempo es una y griega alrevés. 300000 Km/seg. se representa por una C. Otra fórmula sería: y griega alrevés= C·T

Por Tamara

jueves, 31 de enero de 2008

Temas del trabajo

  1. Tecnología de la comunicación
  2. Control y robótica
  3. Informática
  4. Internet

Por Tamara

..*cOmPoNeNtEs*..

  1. Elena Mesa Castro
  2. Laura Pérez Pérez
  3. Tamara Pérez Mora
  4. Diego Higuera Concalves

Por Tamara